El internet lento eleva el estrés y el ritmo cardiaco de los usuarios

Si al pulsar “reproducir” el contenido tarda unos segundos en aparecer en la pantalla del ordenador, smartphone o televisión inteligente, es probable que el ritmo cardíaco del usuario suba un 38% y que su nivel de estrés suba considerablemente, según registra Ericsson. laboratorio de estudios en su memoria de movilidad 2016.

El estudio realizado por la tecnológica, en conjunto con una firma de neuromarketing, analizó las reacciones de tres grupos de personas al experimentar diferentes niveles de lentitud en el servicio de Internet, al intentar ver videos en streaming o cargar sitios web.

Tras medir la actividad cerebral, el movimiento ocular y el pulso de los participantes, el resultado mostró que los usuarios que obtuvieron un servicio inmediato mantuvieron su nivel de estrés en 13 puntos mientras que los que esperaron dos segundos aumentaron su nivel a 16 puntos, mientras que los que esperaron seis segundos, el nivel de estrés subió a 19 puntos.

“Al llegar a seis segundos de retraso en el contenido, el 50% de las personas alcanzó un nivel de estrés de 19 puntos mientras que el resto comenzó a experimentar sentimientos de resignación y el estrés comenzó a bajar”, ​​cita el estudio.

Cada segundo de retraso en la transmisión aumenta el nivel de estrés en los internautas.
Cada segundo de retraso en la transmisión aumenta el nivel de estrés en los internautas.

Todos los usuarios que esperaron a ver su contenido mostrado en las pantallas sufrieron un aumento, en promedio, del 38% en la frecuencia cardíaca, registró el experimento.

En México es frecuente la demora en el despliegue de contenidos, ya que la velocidad promedio de Internet es inferior al promedio mundial. La velocidad promedio de Internet en México es de 43.59 Mb por segundo mientras que el promedio mundial es de 77.42 Mb por segundo según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Según una comparación de reacciones similares, una persona se estresa de la misma manera cuando ve una cinta de terror que cuando intenta ver contenido lento en Internet.

La lentitud de la transmisión es comparable a ver una película de terror o resolver un problema matemático en términos de estrés.
La lentitud de la transmisión es comparable a ver una película de terror o resolver un problema matemático en términos de estrés.

El estudio de Ericsson detalla que más allá del efecto de ansiedad que provoca el retraso en los usuarios, este afecta a las marcas de los proveedores de servicios de red, ya que hubo una caída en el “engagement” con los servicios al experimentar transmisiones lentas, lo que se midió bajo la calificación rango para promocionar la red o Net Promoter Score (NPS).

Similar Posts

Leave a Reply